Hoy en día nos movemos en una sociedad donde el acceso a la información es fundamental, y donde la presencia en internet es ineludible. La página web de cualquier tipo de organismo o entidad, público o privado, es su tarjeta de presentación ante la ciudadanía y, por tanto, su diseño y funcionalidad adquieren una importancia primordial. Parece a priori una tarea sencilla incorporar mejoras de accesibilidad en cualquier tipo de página web que favorezcan y garanticen el acceso de todos a la información en igualdad de condiciones. Por ello la falta de implementación de este tipo de mejoras puede depender más de falta de voluntad o desconocimiento, que de la dificultad técnica o el coste económico. Esa mejora en la accesibilidad a la información puede ser voluntaria en empresas o entidades privadas, pero debe ser un imperativo cuando hablamos de los servicios públicos de cualquier administración pública, ya sea estatal, autonómica o local, a fin de garantizar su acceso a t...
La política pública que he analizado es el Plan de Igualdad del Consejo Superior de Deportes, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, que es el organismo donde trabajo. El Plan de Igualdad del CSD se configura como un plan o estrategia en el ámbito de la igualdad de género, y tiene por objeto corregir las desigualdades existentes en la práctica deportiva entre hombres y mujeres. La información estadística disponible presenta grandes diferencias en la práctica deportiva de mujeres y hombres, lo que evidencia la existencia de roles y estereotipos de género que la condicionan. Por ello, se consideró imprescindible elaborar un diagnóstico de situación que mostrara con claridad cuál era el punto de partida, se identificaran los problemas y debilidades, y se propusieran actuaciones para su corrección. El ámbito de discriminación sobre el que actúa la política es la igualdad de género en el sistema deportivo español. Se anali...